Reflexiones tras el fin del bloqueo político en España
“Esta etapa de inestabilidad en España, deja algunas reflexiones que pueden resultar valiosas para comprender los cambios políticos de las sociedades…”.
“Esta etapa de inestabilidad en España, deja algunas reflexiones que pueden resultar valiosas para comprender los cambios políticos de las sociedades…”.
En esta etapa final de la carrera electoral en las regiones, es importante afinar los sentidos para identificar cuáles de los candidatos podrían ser los mejores gobernantes o representantes políticos.
“Buscar menos culpables (…) y tener una mirada de corresponsabilidad alrededor de la vida en sociedad, constituyen retos constantes en la construcción de una ciudadanía activa”.
“El panorama es complejo y la estabilidad política no está asegurada para este país que ha sido uno de los más cercanos colaboradores de Colombia en la Unión Europea”.
Parece que los seres humanos tuviésemos una tendencia a dividir el mundo en dos mitades.
“Bolsonaro y muchos de los extremistas que están imponiéndose en las elecciones de diferentes países, son la antítesis de los valores democráticos…”.
El escenario electoral ha exacerbado radicalismos que no convienen en un momento en el que la reconciliación resulta tan necesaria. Unirnos en torno a lo fundamental será uno de los primeros retos del próximo Presidente.
“… una situación cada vez más frecuente en nuestro país: el uso indiscriminado de la palabra “comunismo”, para referirse al riesgo que representa elegir a un candidato que crea en la importancia del acuerdo de paz”.
Acostumbrados a resolver “a las malas” y a que el que hable más duro es el que mejor se hace entender, nos encontramos con una paz incompleta…
Punto 3, Fin del conflicto (incluye, Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo –CFHBD–, Dejación de Armas –DA–; y Fin del conflicto)