La esperanza de la paz sigue viva
“Quienes decidieron volver a las armas, casos aislados que solo encontrarán una oportunidad si se abandona a esas bases, pretenden perpetuar una guerra que ya no se explica desde lo ideológico”.
“Quienes decidieron volver a las armas, casos aislados que solo encontrarán una oportunidad si se abandona a esas bases, pretenden perpetuar una guerra que ya no se explica desde lo ideológico”.
La tela de los uniformes de guerra ahora es un emblema de paz, de un nuevo comienzo, de una nueva oportunidad.
“Si este gobierno, al que le quedan tres meses, no puede garantizar una respuesta y acciones sostenibles a estas preguntas, el próximo tendrá que llegar el 7 de agosto a hacerles frente de inmediato”.
“… una situación cada vez más frecuente en nuestro país: el uso indiscriminado de la palabra “comunismo”, para referirse al riesgo que representa elegir a un candidato que crea en la importancia del acuerdo de paz”.
La paz está en riesgo porque ejércitos de hombres y mujeres exguerrilleros pueden encontrarse, nuevamente, con una sociedad excluyente…
El verdadero camino que lleva a la destrucción de Colombia no es que algunos piensen distinto y se expresen, sino que nos matemos entre nosotros mismos por no respetar nuestras diferencias.
Buenavista es un paraíso natural que esconde, en medio de su belleza, algunas de las heridas que ha dejado esta guerra…
Visitar esta zona es ser testigo de las violencias que produce el abandono del Estado y de las injusticias del aprovechamiento económico sin beneficios para la comunidad.
“Los colombianos debemos asumir nuestra propia inestabilidad como consecuencia de la decisión tomada en el plebiscito”.
María Alejandra Martínez tampoco pudo elegir a sus padres, como ninguno de nosotros. La vida decidió que ella sería la hija de dos combatientes y que crecería rodeada de armas, camuflados, monte y banderas de Colombia con un mapa blanco y, en su interior, dos fusiles cruzados y las letras “FARC – EP”.